Hablar de una cultura es más complejo que referirse a sus bellas artes. La cultura es una rica trama conformada por todas las relaciones sociales y las expresiones de vida de un pueblo. La indumentaria como la cocina, la música como las fórmulas que se utilizan para saludarse, la fe religiosa como el respeto a los ancianos, las relaciones interpersonales como la poesía, los cantos y las danzas responden a una cultura de la misma manera que permiten su reproducción. En este sentido una cultura es una construcción colectiva que crece y se transforma por la acción de los sujetos que la conforman. Una cultura no estaría viva si en ella no se presentaran cambios, pero de ninguna forma la vida de una cultura responde a un determinismo biológico, es decir no nace, crece, se reproduce y muere, sino se desplaza como la arena empujada por el viento: vuela, cae, forma dunas, repta, se calienta, se enfría, cruje bajo los pies de quien la camina, se acomoda bajo el cuerpo del durmiente...
Francesca Gargallo
Comments